ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
ISLAS E ISLOTES
Las Islas Galápagos forman un archipiélago, a 972 kilómetros de la costa de Ecuador. Es un archipiélago, conocido por sus numerosas especies endémicas y rico en flora y fauna. Las Islas Galápagos constituyen un archipiélago del Océano Pacífico y está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes.
CARACTERÍSTICAS:
Los estudios de Charles Darwin con los que surgió la teoría de la evolución fueron realizados en estas islas.
También son conocidas como Islas Encantadas
son uno de los paraísos de la biodiversidad más admirados por todos los amantes de la naturaleza
se siguen descubriendo nuevas especies en estas islas
La flora depende de las zonas que estén ubicadas estas islas como: zona costera:las plantas poseen características fisiológicas que les permiten sobrevivir Zona arida: los cactus habitan esta zona como dominadores del terreno Zona húmeda: musgos, helechos y líquenes habitan esta zona
miconia:requiere altos niveles de humedad para su supervivencia. pampa:abundan las hierbas y pastos.
FAUNA:
En estas islas e islotes podemos encontrar una extensa variedad de animales entre ellas hay 58 especies de aves, incluyendo aves marinas, aves costeras y lacustres y aves terrestres. Todas vinieron originalmente desde Norte, Centro y Sur América, traídas por los vientos y las corrientes marinas.
1 2
3 5
https://www.ecologiaverde.com/cuales-son-los-ecosistemas-del-ecuador-2978.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario